¿Cómo elegir el soporte correcto para una campaña?
Aunque parezca una obviedad, elegir el soporte correcto es una de las claves para el correcto funcionamiento de una campaña publicitaria y, por ende, de la obtención de los resultados esperados.
Cada negocio es completamente distinto y responde unas necesidades diferentes, por ejemplo, no es lo mismo tener una panadería de barrio con tienda física que un negocio online de venta de ropa, ambos negocios tienen un objetivo común a la hora de iniciar una campaña publicitaria, el aumento de las ventas, pero, dada la naturaleza de cada negocio, el camino no será ni parecido.

Para escoger el soporte publicitario adecuado para tu negocio hay que tener en cuenta varios factores a los que prestar especial atención y vamos a darte las claves de algunos de ellos:
- El target. Lo primero, ¿qué es el target? Pues ni más ni menos que el público objetivo, es decir, el conjunto de personas a las que se orienta la venta de un producto o servicio. Quizás lo hayas oído o leído también como nicho de mercado.
Debes conocer las características de tu público, como sus edades, su nivel económico, su nivel de uno de RRSS y en las que tienen presencia, o sus comportamientos de compra.
Igual que un producto orientado para personas de la tercera edad no lo vas a publicitar en Instagram, otro pensado para las generaciones más jóvenes no lo vas a anunciar en un periódico tradicional, porque simplemente, no es su medio más utilizado.
- Alcance geográfico. No podemos empezar la casa por el tejado, así que antes de terminar de elegir el soporte que vamos a usar para dar a conocer tenemos que tener claro dónde vamos a ofrecer nuestros servicios o productos y, con dónde, es geográficamente hablando, es decir, ¿vas a vender online, solo en tienda física, en tienda física y online? ¿quizás solo en tu barrio y ciudad o por todo el país?
Las previsiones de crecimiento de tu negocio son imprescindibles para determinar qué canal publicitario es el adecuado.

Una vez hemos tenido estos factores en cuenta y nos hemos dejado asesorar por profesionales, ya estamos listos para escoger definitivamente nuestro o nuestros soportes adecuados, pero, no todo puede ser tan fácil así que, antes de dar carpetazo a nuestra operación hay ciertos factores a tener en cuenta.
- Calidad mejor que cantidad. ¿Recuerdas aquella vez que escuchaste eso de quien mucho abarca, poco aprieta? Pues no se equivocaba. Es mejor que cuides los canales escogidos y los mantengas atractivos para el público que el que trates de tener presencia en absolutamente todos pero con publicaciones sin calidad y sin constancia.
- Traza una buena estrategia y déjate en manos de profesionales. Tener profesionales en cada área de tu empresa es imprescindible para garantizar el éxito en las campañas, ¿o le dejarías operarte a corazón abierto a un fontanero de profesión? ¡Tranquilo! Los encargados de Social Media, Community Management, Marketing Digital, Acciones Comerciales o posicionamiento SEO deberán nos encargaremos de la efectividad de las dinámicas puestas en marcha.
- Medir, medir y volver a medir. Especialmente en los soportes online, es imprescindible que cuentes con una serie de herramientas de monitorización para medir los resultados, captar clientes, corregir errores y optimizar los contenidos, las horas y días de publicación o los formatos elegidos.
- Objetivos previos. Es fundamental que marques objetivos, y dentro de ellos metas, con KPIs o indicadores que sirvan para efectuar la medición y poder evaluar los resultados. Cada soporte publicitario requerirá los suyos para realizar un buen diagnóstico. Y sobre todo, hay que ser realista, no puedes pretender alcanzar miles de seguidores en cualquier red social de un mes para otro sin la capacidad de inversión económica de Elon Musk.
- Actualízate en las tendencias. ¿Cuáles son las redes sociales más usadas en el momento del lanzamiento de tu campaña? Deberás tener un ojo siempre abierto vigilando las últimas tendencias del momento para conseguir más impresiones en tus publicaciones, pues, no es ningún secreto que las redes sociales priorizan el mostrar contenidos relacionados con lo más viral del momento.
Para comentar debe estar registrado.