
¿Sabes lo que es el marketing de guerrilla?
Todos hemos recibido un folleto mientras caminábamos. Hoy en día, estas estrategias se han extendido al marketing digital y han cobrado especial importancia en las redes sociales.
Su objetivo principal es causar un fuerte impacto en las personas para garantizar una difusión máxima.
¿Qué es el marketing de guerrilla?
El marketing de guerrilla se refiere a un conjunto de acciones de marketing no convencionales generalmente utilizadas por los anunciantes que no tienen los medios para utilizar los canales de marketing tradicionales o que desean pensar de forma innovadora.
Suele ser la ejecución de pequeñas acciones de marketing muy concretas en lugar de una gran campaña.
¿Qué ventajas tiene?

Esta clase de marketing conecta con tus clientes de una manera que los anuncios de televisión o de revistas no pueden.
Una pequeña empresa puede formar parte de la vida cotidiana de un consumidor.
El marketing de guerrilla es una forma más física y auténtica de conectar con los clientes, aunque hoy en día se busca alcanzar la viralidad en RRSS, pero, la ejecución de estas campañas suele ser siempre en físico.

Tipos de marketing de guerrilla:
- Marketing viral: El marketing viral se caracteriza por buscar el boca a boca en Internet, a menudo a través de las redes sociales, y permite a una marca crear ruido.
- Marketing furtivo: Este se caracteriza por su discreción, de ahí su nombre. De ahí que las personas participan inconscientemente en la campaña.
- Marketing ambiental: El marketing ambiental utiliza el entorno del producto, servicio, marca o empresa como medio de marketing.
- Marketing de emboscada: Este pretende aprovechar la notoriedad de un tercero (a menudo una marca con más visibilidad, o influencers por ejemplo) para promocionar sus propios productos o servicios.
- Street marketing: Este tipo de marketing juega con elementos presentes en los espacios públicos, los transeúntes, etc. Es el más conocido y el más utilizado por las marcas tradicionales.
- Marketing experiencial: Tiene como objetivo causar una impresión a través de la experiencia, por ejemplo a través de pop-ups y experiencias inmersivas e interactivas.
Para comentar debe estar registrado.