Facebook: Cómo Protegerte

facebook_estafa_empresa_agencia_marketing_soluciones_extremadura

Seguramente te ha llegado un mensaje en Facebook con advertencias sobre infracciones de derechos de autor o la amenaza de cerrar tu cuenta. Lo que debes saber es que estos mensajes suelen ser trampas diseñadas para robar tus datos de inicio de sesión. A continuación, te resumimos cómo funcionan estas estafas y cómo proteger tu cuenta.



¿Cómo funcionan estas estafas en Facebook?

facebook_estafa-mensaje_empresa_agencia_marketing_soluciones_extremadura

Estas estafas, por la vía de Messenger,  mensajes que advierten a los usuarios sobre la posible suspensión de sus cuentas debido a supuestas violaciones de derechos de autor y/o copyright. Estos mensajes pretenden ser del departamento legal o del equipo de derechos de autor de Facebook.

Afirman que alguien ha denunciado una infracción de derechos de autor en tus publicaciones, fotos o vídeos en Facebook y amenazan con la suspensión de la cuenta en un corto período de tiempo, generalmente entre 24 y 48 horas, si no se resuelven las supuestas violaciones.

Para darle un toque de legitimidad, proporcionan un enlace para apelar las acusaciones de infracción, pero este enlace conduce a una página de inicio de sesión falsa controlada por estafadores. Cuando los usuarios intentan iniciar sesión, sus credenciales son robadas.

El objetivo de estos mensajes fraudulentos es sembrar el pánico y presionar a los usuarios para que entreguen sus datos de inicio de sesión de manera apresurada. Una vez que los estafadores obtienen acceso a la cuenta, pueden causar estragos, como publicar contenido peligroso, enviar mensajes a amigos y acceder a información personal.

Estos mensajes fraudulentos llegan a través de Facebook Messenger mayoritariamente o correo electrónico, conteniendo amenazas legales y lenguaje intimidante. Las URL de los sitios web falsos parecen legítimas a primera vista, pero pequeñas incoherencias revelan su naturaleza fraudulenta.

Esta estafa explota el temor de las personas a las consecuencias legales y la pérdida de acceso a las redes sociales. Mantén la calma, aprende a identificar las señales de alerta y toma medidas de seguridad básicas para evitar ser víctima de esta estafa.



¿Cómo Protegerte de estas estafas?

Para evitar caer en estafas de infracción en Facebook, es esencial saber cómo identificarlas. Aunque estas estafas pueden parecer auténticas, aquí tienes un resumen de las señales de alerta que indican su naturaleza fraudulenta:

  1. Reclamaciones genéricas: Los mensajes carecen de detalles específicos sobre las supuestas infracciones de derechos de autor, a diferencia de las quejas legítimas que especifican qué contenido violó los derechos de autor.
  2. Amenazas urgentes: Los estafadores utilizan tácticas de miedo, como plazos cortos de suspensión, para presionar a los destinatarios a actuar de manera apresurada. El proceso real de Facebook permite tiempo para resolver problemas.
  3. Errores de ortografía/gramática: Busca errores, frases incoherentes o cualquier indicio de que el mensaje no fue escrito de manera profesional.
  4. Detalles falsos del remitente: Los mensajes alegan ser de equipos de Facebook que, en realidad, no existen, como el “Departamento de derechos de autor”.
  5. Enlaces engañosos: Los enlaces fraudulentos  se muestran con el nombre de Facebook, pero si pasas el cursor por encima, se obtiene una vista previa que muestra otros destinos.
  6. Páginas de inicio de sesión falsas: A simple vista, estas páginas falsas imitan a Facebook con precisión, pero si observas detenidamente puedes ver fallos de diseño.
  7. Sin notificaciones oficiales: Las alertas reales de derechos de autor aparecerán en tu cuenta de Facebook desde páginas verificadas o cuentas reales.
  8. Solicitudes de dinero: Algunas veces, los estafadores solicitan pagos mediante tarjetas de regalo bajo la excusa de “resolver” infracciones ficticias.
  9. Mensajes repetidos: Recibir el mismo mensaje varias veces indica que se trata de una campaña de estafa masiva.

Como conclusión, debes mantenerte alerta a estas características sospechosas para protegerte contra las estafas de derechos de autor u de otro tipo, en Facebook y otras plataformas. Si tienes dudas, comunícate directamente con Facebook a través de los canales oficiales para verificar cualquier advertencia.

Publicado por Nueva Fusión

Nueva Fusión "Un Nueva manera de Comunicar". SOMOS UN CENTRO DE ASESORAMIENTO INTEGRAL Y DE GESTIÓN EN MATERIA DE PUBLICIDAD. ¿Nuestro método? Fusionando dos mundos en uno, lo tradicional con lo digital, en todos y cada uno de los soportes que proponemos. ¿Por qué? porque lo mismo que es una realidad que hay que apostar por el mundo digital, también lo es que hay quien huye de él. Y porque dentro del abanico de posibilidades en soluciones de comunicación que te ofrecemos en Nueva Fusión, el mundo offline es básico y fundamental. TU NEGOCIO BUSCA UN TARGET, NO UN SOPORTE.

Deja un comentario